
Según diversas fuentes, su incorporación al nazismo data del año 1931, cuando Boss tenía 46 años, muriendo este en 1948. Tal y como denuncia la revista Veintitrés, empleó a miles de trabajadores esclavos judíos y prisioneros para vestir a las filas Hitlerianas ya que se vivía un periodo de crisis y Boss vió en ello una oportunidad de negocio. Costurero alemán de Metzingen, el sastre del Tercer Reich, "el diseñador nazi", provelló a partir de 1935 uniformes a las SS, la policía del Partido Nazi, del cual Hugo Boss era miembro, dejando así de confeccionar ropa para los civiles.
Si nos fijamos en "Hugo" la fragancia más popular de esta marca, tiene forma de cantimplora nazi, lo que da mucho de pensar Una de las causas, según la Wikipedia, por la cuál esta marca pudo formar tal imperio fué que al finalizar la guerra, la transnacional Hugo Boss AG compró a un precio ridículo una gran cantidad de paracaídas que casualmente estaban hechos de seda, permitiéndoles confeccionar nuevas prendas carísimas con un gran descuento en materia prima en el duro periodo de la Post guerra, y levantar cabeza por encima de las demás compañías.
En la actualidad dicen, en su web, colaborar con Unicef y ayudar al desenvolvimiento de parte de Africa con la creación de escuelas.
Vía Mega24
Vía Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario